REFERENTES NECESARIOS: ¿QUIEN FUE OLOF PALME?

Por Ricardo Georges


Olof Palme (Estocolmo 1927-1986) fue Primer Ministro de Suecia durante 10 años, en dos mandatos: de 1969 a 1976 y de 1982 hasta su asesinato aparentemente por Sting Engtrom en 1986.   Fue vicepresidente de la Internacional Socialista desde 1973 y uno de los políticos y líderes socialistas de la segunda mitad del siglo XX  de mayor renombre internacional del siglo XX.

Olof Palme fue Vicepresidente de la Internacional Socialista desde 1973

Padre del Estado de Bienestar Sueco, propugnó un socialismo democrático que no adhería a las teorías campistas que sustentaron la llamada “Guerra fría” y propugnó un capitalismo con participación de l@s trabajadores en la dirección y beneficios de las empresas. Como un defensor de los derechos humanos puso los temas de igualdad, el derecho a la autodeterminación nacional y la lucha contra el racismo en el primer plano de la política exterior sueca. Palme, un crítico acérrimo de las agendas políticas imperialistas y los regímenes autoritarios, fue uno de los primeros en criticar el apartheid durante la década de 1970, algo que no fue común en su época.

Video: Discurso de Olof Palme explicando por qué es socialista

Siguiendo la tradición de ilustres socialistas como el francés Jean Jaurés y la polaca Rosa Luxemburgo, que en la primera década del siglo XX se manifestaron en contra de la participación en las guerras, no sólo se opuso a la guerra de Vietnam, lo que le costó la ruptura de relaciones diplomáticas de Estados Unidos con Suecia, sino que fue un activo luchador contra la fabricación y venta de armas. 


Comprometido con la descolonización y la liberación de los pueblos del entonces llamado “Tercer Mundo”, abrió las puertas de su país a la llegada de refugiados de todo el mundo, incluyendo chilenos y argentinos, entre otros sudamericanos, que huían de las dictaduras militares del cono sur.

VIDEO:  Edición especial del programa "La Tertulia" en noticiero uruguayo En Perspectiva

Lugar de su asesinato en 1986 por el ultraderechista Sting Engtrom, quien le asestó 2 tiros  cuando salía de un cine con su esposa. Palme se movía sin escolta,  siendo primer ministro viajaba en transporte público y vivió en un departamento de 80 m2 con su familia, sin ostentaciones y teniendo claro que se hace política para servir a la gente no se puede lucrar con el dinero público.


Olof Palme: su legado sigue vigente y su visión, actitud y políticas nos pueden dar algunas de las respuestas que las sociedades actuales, aun en un mundo muy distinto,  necesitan para combatir la pobreza, la extrema desigualdad, la baja calidad democrática y la falta de desarrollo sustentable. el entendió que la cooperación internacional entre pueblos y países es más necesaria que nunca en un mundo globalizado.


Ricardo Georges
Quilmes